sábado, 3 de mayo de 2014

Dedicado a tantos amigos que sienten lo mismo, y que me pidieron escriba esto. Doble de fiestas: Siempre admiré a los grandes pensadores y científicos que investigan, descubren y desarrollan nuevas ideas y logran tantos avances para que quienes habitamos el planeta podamos vivir mejor. Reconozco que nunca se me ha ocurrido absolutamente nada al respecto para cooperar, jamás pude hacer un aporte de nada a la ciencia para ayudar a elevar la calidad de vida ni de un esquimal dentro de su iglú en pleno invierno. Lo único que creo pude haber aportado está vinculado a la telefonía celular. Al igual que tantos ingenieros proyectan nuevas aplicaciones en los celulares para que año a año los modelos anteriores se vayan volviendo obsoletos, y además los usuarios desean permanentemente nuevas propuestas, así fue que se me ocurrieron dos innovaciones revolucionarias para incorporar al producto: Tostadora y secador de cabello. Si viajo en auto, taxi u ómnibus podría ir desayunando cada día en el camino al trabajo y tampoco tendría que perder tiempo en secado de cabello luego de la ducha matutina. Me paso el celular por la cabeza un rato y listo. Hace un año le envié a Samsung y Apple mi inquietud, incluyendo planos de ubicación, maquetas de funcionamiento, costos de producción y la cantidad estimada de tostadas que podría sacar cada diez minutos. Hasta estuve a punto de firmar un contrato millonario con la multinacional Bimbo para darles la exclusividad. Esperé y esperé varios meses. Al no obtener respuesta alguna decidí no quedarme quieto y apuntar hacia algo más terrenal, más fácil, que le legara aunque fuera un pequeño grano de arena a nuestra especie humana. Y en todos los campos hacia donde mi imaginación trató de volar, siempre logré aterrizar con total éxito en callejones sin salida. Hasta que cierto día, charlando boludeces y cambiando pensamientos poco profundos con amigos en un asado, descubrimos algo que resultaba común a todos: No soportábamos más ir a fiestas ni reuniones de ningún tipo, sean de familiares, amigos o simples conocidos (las peores). Esa noche, apoyado en la almohada contemplando el techo se me aparecieron una sucesión de ideas que cayeron como torrente de agua en Catarata, y decidí cargar las baterías en desarrollar la creación de una profesión que logre ayudar a todos aquellos que también les resulta tedioso participar de eventos sociales. Pero la idea no llegó sola así nomás, sino que fue acompañada por el recuerdo de aquella insoportable fiesta que me invitaron sólo por compromiso, en la que debí sentarme con gente que ni conocía, y que ni bien llegué a la mesa saludé respetuosamente con el "buenas noches" correspondiente. Sólo escuché el eco de mi voz, y mi inmediato arrepentimiento. También tengo presente que la comida no fue digamos digna de ningún sibarita, así que anduve resistiendo toda la velada al ritmo de sándwiches de miga, pildoritas frías y de postre unas masas con índice de humedad cero que se me trancaban en la garganta ya desde la primer mordida, y sólo lograba bajarlas con una jarra de coca-cola………. cada pedazo que masticaba . En cambio la música supo ser de terror producto una vez más de otro engreído disjokey half hair, pero al igual que la mayoría de sus colegas luciendo veleidades de Ibiza. Luego de haber pasado la mitad de la reunión en silencio a solas con mis pensamientos, dándome cuenta de que mi riqueza espiritual no es de las más grandes sino más bien de las más pequeñas. En ese momento un Candy Crush a mano me hubiese salvado la vida. Sólo quedaba ponerme a realizar ejercicios de memoria recordando delanteras famosas de equipos de fútbol, tanto uruguayos, argentinos como españoles. Películas que ganaron algún Oscar, sus principales actores, marcas de cigarrillos antiguas y hasta cines de barrio que ya ni existen. A partir de cierto momento decidí buscar una solución científica para atacar mi futuro estrés, algo que evitara pasar de nuevo por el tedio de eventos sociales, de esos que uno se lamenta varios días por haber malgastado otro fin de semana, haber dormido poco, y empezado la semana en carácter de semifundido. Se me ocurrió entonces crear una especie de Manolo´s Agency con expertos en recursos humanos, cuya tarea sería simplemente sustituir a invitados con personal contratado para esos compromisos, sean eludibles o ineludibles. El primer escollo a superar será educar a los anfitriones para que nunca se enojen por la presencia del o de los dobles. Reconozco que la idea no es simple, pues deberán pasar varios años en un mismo círculo de gente, hasta que todos tengan la misma oportunidad de enviar a su doble a la fiesta de los otros. Es algo sencillo, es sólo cuestión de marketing publicitar la carrera y hacer tomar conciencia a cada anfitrión que hay una nueva opción para evitar eventos futuros. Como dicen los matones en las películas de gángsters: todo sin resentimientos Además, no podemos perder la perspectiva de que estaríamos ayudando a muchísima gente, que deberá profesionalizarse, pero obtendrá un trabajo digno y continuo ya que los eventos sociales nunca se terminan. Por ello he pensado en un decálogo, un manual para entrenar candidatos aspirantes a la carrera más divertida que pueda existir: Ser un Doble de Fiestas 1) El doble deberá firmar un contrato de comportamiento, horarios y vestimenta adecuada (traje y corbata al tono ellos, vestido largo ellas) 2) Deberá someterse a un riguroso entrenamiento físico, psicológico y cultural para cumplir con su ardua y delicada tarea. Siempre será de los primeros en llegar, y por supuesto el último en irse. 3) En las reuniones estará toda la noche de buen humor, sonrisa de oreja a oreja aunque el resto sepa que es falsa, y festejará exageradamente cada ocurrencia de quien le toque estar charlando. Será un atento escucha y si notara que en su mesa la conversación se está cayendo, el doble aportará algún tema de actualidad, deporte, cine etc. Nunca discutirá ni de política ni de religión con nadie, y dejará puertas afuera sus problemas personales, a menos que haya un silencio sepulcral por más de diez minutos. Allí podrá lanzar algún chisme jugoso propio, o inventar alguna historia escandalosa de famosos uruguayos que supuestamente vio en la tele. Eso funciona siempre a la perfección. 4) No es necesario que el DF sea parecido físicamente al contratante. Alcanza que se le informen algunos datos básicos de la razón por la cual fue invitado, si es amigo, conocido o pariente, algo destacable de cada uno de los novios, a qué se dedican los consuegros….. y chau. Nada más. El resto será capacidad pura de improvisación. 5) Deberá tener conocimientos básicos de oraciones de los fieles, algo de hebreo y árabe para manejarse con soltura en la Iglesia, Sinagoga o Mezquita, y en la fiesta hará hasta lo imposible para ser el alma mater, por lo que apenas ponga un pie en el salón ya estará ensayando pasitos de baile (aunque aún no haya música). Queda claro que, al margen que podrá comer algo cada dos horas, su misión principal es estar casi toda la noche girando como un trompito, tanto en la pista como entre las mesas. Para que esto se entienda bien: Será la mejor mezcla, una fusión entre cosaco del Bolshoi con aquel inolvidable John Travolta de "Grease", y el mismísimo cisne negro del "Lago de los idem", pero aquí enchufado a un cable pelado. 6) Para garantizar se cumpla el contrato deberá portar una mini cámara de filmación en su solapa que transmita vía Internet en tiempo real a la central de Manolo´s. También se le colocará un brazalete con detonador en el tobillo, cosa que si se le ocurre la tonta idea de alejarse más de cien metros del salón antes de las 7am se producirá una explosión programada. Ojo, mucho cuidado con el contrato: Nunca trabajará más de la jornada laboral porque las demandas de horas extras en el Ministerio ni sabemos en que podrán terminar, y además ya es un hecho que siempre van a fallar a favor del funcionario, aunque traiga falsos testigos. Por lo tanto, y como es posible que la fiesta se pudiera alargar, hay que dejar un depósito en la Agencia para asegurarnos que al pasarse las ocho horas enviarán a un sustituto. Es preferible también ello para bajar los aportes a BPS 7) Se deberá notificar con tiempo la llegada de este invitado para que nadie se ofenda. A su vez los anfitriones adquieren al instante el derecho tácito de enviar un doble,…. su doble a los eventos de aquella persona que haya contratado a alguien para sustituirlo. Lo importante es que cada doble de fiestas para ser identificado deberá portar un cartelito metálico en la solapa izquierda de la vestimenta al mejor estilo SECOM, donde diga: D.F. y más abajo: "nombre de la persona" La razón es muy sencilla, y no obedece sólo a que pudiera ser confundido con un colado y alguien se apresurara a echarlo. Hay que considerar que en el momento que arranca la música brasileña y se arma el "trencito", nuestro doble deberá convertirse en la mismísima locomotora, y a cada minuto recorrerá las mesas e incorporará a aquellos que siempre se hacen los bobos para evitar ingresar a la pista como sea. Pero no podemos olvidar que quizás haya varios dobles de fiesta trabajando, por ello la tarea de locomotora deberá ser pro tempore (sólo por un ratito). Siempre el grupo de dobles deberá ponerse de acuerdo para ir turnándose en el tiraje de los vagones. 8) Jamás tendrá vergüenza de adornar su cuerpo con el cotillón de turno. Pelucas ridículas, falsas narices de bruja con grano asqueroso en la punta incluido, silbatos, gorros de payaso y los imperdibles lentes flúo con dos resortes en cuyo extremo cuelgan ojos de plástico y que se mueven descontroladamente. . 9) Sabrá de memoria las letras de los Auténticos decadentes, Fito Páez, La Mosca, Tan Biónica y Calamaro. Durante el "Muriendo de plena": sacudón rítmico de caderas, sutil y casi erótico pero sin caer el ridículo. No posesionarse tanto como si creyera que se encuentra trabajando de stripper en Subterráneo Magallanes. Recato ante todo. En el momento que se oiga el repique de tambores y una voz murguera entonando "Buenas noches auditorio, con satisfacción lograda", nuestro doble de inmediato comenzará a mover su cuerpo como si se encontrara poseído, como si una hechicera a la distancia le estuviese haciéndole Vudú con alfileres . Como si sintiera en cada uno de los músculos que sus ancestros lo están llamando desde África (aunque él sea rubio y de ojos celestes) 10) Deberá tener conocimientos básicos de bailes típicos en fiestas judías. Aprenderse de memoria por lo menos 3 coreografías (Ani osali manguinot, Chu Chu la rakevet, y el ineludible Hava Naguila) Cuando lleguen "Bate que bate el chocolate" y "Mayonesa" nuestro doble juntará las manos y hará movimientos de batido a una velocidad casi idéntica a la del motor de licuadora en nivel 3. Se convertirá prácticamente en una Phillips humana. En los cumples de quince, ni bien comience el trío San Javier con su temón, "Quince primaveras", demás está decir que será quien se quiebre primero y lagrimee a mares, pidiéndole cada tanto a los mozos si le pudieran alcanzar una servilleta que oficie de pañuelo. Para finalizar, deberá llevar una mochila con ocho latas agarradas a cuerdas para atarlas al paragolpes de los novios cuando estos se retiren, y ni que hablar que seguirá la caravana de autos a bocinazo limpio para convencer al resto de que es integrante del círculo íntimo de los homenajeados. Como corolario, en pocos años podría suceder que en un casamiento sin ser los novios o padres el resto de invitados fueran todos dobles de fiesta. A priori parece algo deprimente, pero creo que tiene un ángulo muy positivo, pues incluso los propios anfitriones podrían retirarse de su fiesta antes que termine. Total, a todos les importaría un bledo. Queda como trabajo domiciliario para el lector algo para pensar en el futuro de la profesión, la contratación de un doble para aniversarios, bautismos, despedidas de soltero(a), reunión ex compañeros de liceo y hasta velorios.

No hay comentarios: