Basado en la incontinencia verbal que he agarrado, ya me siento como paracaidista sin nada que detenga la aceleración hacia el suelo, escribiendo cada tanto una serie de boludeces que lo único que lograrán es ser deleteadas cada vez más rápido por todos ustedes. Nadie tiene paciencia de leer cosas largas, así que voy a tratar de ser lo más sucinto posible. Cuando digo sucinto significa breve, no un pedazo de cuero para aguantar el pantalón.En semana de Turismo se hace difícil salir a cualquier lado, sea en el interior por saturación de gente, o al exterior por precios muy altos para estas épocas. Yo no paso mal, de hecho me he acostumbrado a disfrutar de la tranquilidad montevideana por turismo. Hay pocas cosas que me gusten hacer y respeto a todo el mundo con sus preferencias. Pero a través de los años aún no he podido asimilar todo lo referente a la vuelta ciclista del Uruguay. Ir por cualquier parte de la ciudad, sea en auto o a pie, y sentir a un relator transmitiendo con esa vehemencia durante tantas horas, confieso que me causa una mediana depresión. Además no hay relación alguna entre la emoción del hombre con lo que sucede en la realidad. Eso lo comprobé en el resumen televisivo de cada etapa. Al principio se ven unos cuantos ciclistas juntos, medio corriendo y medio paseando, mientras el relator a los gritos:
_ Estamos en el kilómetro 176 de la ruta 14 y allí vemos la escapada del hombre de Santa Lucía. Este relator cree que todos sabemos dónde es esa ruta y quién es el misterioso hombre de Santa Lucía . En realidad hasta los que transmiten saben que la cosa no es muy emocionante, más con las imágenes visuales. En fin , hacen lo que pueden.En distintos períodos de mi vida traté de buscarle esa emoción , contagio, sentimiento de pertenencia, incluso recuerdo haber esperado más de una hora en una Avenida para vitorear a mis ídolos de las figuritas.Y cuando ya no aguantaba más estar parado, zás, una ráfaga de de motos policiales a sirena abierta seguidas por un montón de ciclistas que pasaban como estampida. Nunca supe reconocer ni a uno sólo de los competidores y apenas llegaba a tiempo para aplaudir a los acompañantes en moto( creo que era el único que los aplaudía).Conozco gente que durante toda la semana se despierta a las 6 am, enciende la radio , y mate en mano no se despega hasta que termina el reportaje al último de la etapa. Eso me deprime un poco más.Otra cosa que a veces me bajonea es alguna publicidad en la competencia.Bueno, en realidad creo que me bajonea toda la publicidad de la Vuelta. Recuerdo una vez hace años que el relator le daba el pase al encargado de publicidad y este gritaba:
_Para comerse la carrera informa Cololó, en porotos de manteca , Cololó es Cololó!!!. Luego, cada tanto volvía a esta publicidad pero cambiando de legumbre. A veces era con choclo, otras con arvejas y así sucesivamente promocionando la vasta línea de productos Cololó. Creo que está claro que los creativos publicitarios de Cololó no apuntaron a ganar ningún premio, pero sin duda quedó grabado en mi mente para siempre, aunque nunca en la vida pensé en comprar los productos Cololó justamente por esa depresión. Para finalizar este relato tan electrizante , quiero contar una anécdota que tal vez alguno de ustedes ya conoce y pueda salir ya mismo de este mail: Hace unos 15 años, siempre repodrido en semana de turismo, leo al Lunes siguiente el resultado de la carrera. No sé por qué pero me llamó la atención el corredor que salió último. Se llamaba Harry Vique y corría para el club ciclista Amanecer . Tomo la guía, busco familia Vique pero sin éxito. Pregunto a la operadora. Nada. Se me ocurre llamar al club ciclista Amanecer, me atiende el cantinero , y el diálogo fue el siguiente(sin mentir ni exagerar):
_ Señor, me llamo Jorge Rodriguez, estuve toda la semana en el exterior trabajando, soy fanático del ciclismo, del Club Amanecer y en especial de Harry Vique. ¿Cómo salió mi amigo Harry?
- No, sabe que no anduvo bien, fue su respuesta.
- ¿ Anduvo más o menos a mitad de tabla?
- No, más abajo- No me diga que estuvo entre los últimos?
_ Si, eeeste , anduvo bajo Harry.( l0 decía sin ganas, como de compromiso)
_¿ Pero qué pasó, salió antepenúltimo?-
(silencio)
_ No, esteee, salió último . Cambiando mi tono le espeto
_ Con razón, ya me parecía que Harry se drogaba con algo!!!El tipo que me grita fuera de si mismo
_ SI HARRY NO TOMA NI UNA ASPIRINA.
Corté con el ánimo un poco más elevado para lograr enfrentar el comienzo de esa semana. Hasta hoy no sé que quise decir con lo de la droga, a menos que Harry hubiese desayunado Líquido de freno.
24/04/07
Suprimir
jueves, 26 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario